lunes, 2 de diciembre de 2013

trabajo practico N° 19

1) Multimedia: El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. De allí la expresión multimedios. Los medios pueden ser variados, desde texto eimágenes, hasta animación, sonido, video, etc. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos u otros medios que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio.
Hipermedia:es el término con el que se designa al conjunto de métodos o procedimientos para escribir, diseñar o componer contenidos que integren soportes tales como: texto, imagen, video,audio, mapas y otros soportes de información emergentes, de tal modo que el resultado obtenido, además tenga la posibilidad de interactuar con los usuarios.
Hipertexto: hipertexto es un paradigma en la interfaz del usuario cuyo fin es el de presentar documentos que puedan bifurcarse o ejecutarse cuando sea solicitado.
2) audio: .WAV,.MP3,.OGG  
Reproductores de audio: magix music studio. WABELAX ELEMENTS.  AVS AUDIO EDITOR. AUDACITY 2
3) Formatos de fotos: .jpg, .bmp, .dib, .jpeg, .jpe, .jfif, .gif, .tif, .tiff, .png

4) es un formato de almacenamiento de documentos digitales independiente de plataformas de software o hardware. Este formato es de tipo compuesto (imagen vectorial, mapa de bits y texto). Fue inicialmente desarrollado por la empresa Adobe Systems, oficialmente lanzado como un estándar abierto el 1 de julio de 2008 y publicado por laOrganización Internacional de Estandarización como ISO 32000-1.
5) Concepto conocido también bajo los términos servicios en la nube, informática en la nube, nube de cómputo o nube de conceptos, del inglés cloud computing, es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de Internet.
6) WinRAR proporciona las mismas funcionalidades que WinZIP, pero además tiene varias ventajas entre las que cabe destacar que posee su propio metodo de compresión (RAR) mucho mas potente, creación de archivos auto-extraíbles, traducción y soporte en castellano y muchas más caracteristicas adicionales.
Si ha instalado WinRAR en su ordenador no hay ninguna necesidad de instalar también WinZIP, WinRAR puede abrir todos los archivos que abre WinZIP
7)
-Java es un lenguaje de programación OOP, mientras que Java Script es un lenguaje de scripts OOP.
-Java crea aplicaciones que se ejecutan en una máquina o explorador virtual, mientras que el código JavaScript sólo se ejecuta en un explorador.
-El código Java necesita compilación, mientras que el código JavaScript está en todo el texto.
-Necesitan diferentes plugins.
8) Flash Player o mejor dicho Adobe Flash Player (antes Macromedia Flash Player) es el reproductor de Flash, y reproduce archivos .swf

Si al crear ese archivo dentro le pones un componente de reproductor de medios, puedes cargar en el archivos .flv, asi es como funciona youtube.

lunes, 9 de septiembre de 2013

Tp. N° 17

1) Internet es una red de ordenadores interconectados. Cuando la gente hace referencia a Internet se está refiriendo normalmente a esta red y a un conjunto de servicios y aplicaciones que permiten hacer un uso provechoso de la misma.

2) Programa de conexión- proveedor- ordenador

3) El modelo TCP/IP es un modelo de descripción de protocolos de red desarrollado en la década de los 70 por Vinton Cerf y Robert E. Kahn. Fue implantado en la red ARPANET, la primera red de área amplia, desarrollada por encargo de DARPA,predecesora de la actual red Internet. EL modelo TCP/IP se denomina a veces como Internet Model, Modelo DoD o Modelo DARPA.

4) Ventajas:
* Hace la comunicación mucho más sencilla.
* Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo.
* La b
úsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales.
* Es posible encontrar muchos puntos de vista diferente sobre alguna noticia.
* Es posible la creaci
ón y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas.
* La computadora se actualiza per
íodicamente más facil que si no tuvieramos internet.
* Es posible encontrar soporte t
écnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso.
* El seguimiento de la informaci
ón a tiempo real es posible a través del Internet.
* Es posible comprar facilmente a otras tiendas de otros p
* Y es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso.
Desventajas

* As
í como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores.
* Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidandote de muchas cosas personales o laborales.
* Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala pr
áctica del copy/paste.
* El principal puente de la pirater
ía es el internet
* Distrae a los empleados en su trabajo.
* Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos procesos que se quedan varados por esa dependencia.
* Dependencia de energ
ía eléctrica. Si hay un corte de energía en la casa, adios internet (no es el caso de la telefonía convencional).
* Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la proliferaci
ón de los virus, el phising, etc.

5) ".com" para páginas de tipo comercial.
".mil" para páginas de un servicio militar.
".edu" para p
áginas del sector educativo (universidades, etc);
".net" para servidores de internet.
".gob" destinado a las distintas instancias del gobierno (en pa
íses de habla inglesa es ".guv").
".org" para instancias u organismos no gubernativas.

6) .ar: argentina
.fr: francia
.br: brasil
.it: italia
.mx: mexico
.es: espa
ña
.jp: japon
.ca: canada

7) a)Correo electrónico:  es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos.
b)Los grupos de noticias son foros de discusión de Internet en los que se reúnen grupos de usuarios con intereses.

8)La diferencia entre esos dos es muy amplia, ya que correo electronico es una direccion, en la cual pueden mandarte cosas y tambien con el puedes chatear, por lo contrario, pagina web es cualquiera de las direcciones URL que existen en internet, como por ejemplo, facebook.com.

9)Para realizar tus compras en línea necesitarás usar un navegador web : es importante que sea moderno y esté actualizado a la última versión. Eso incluye los plugins y accesorios, como Flash Player o Java, fuente de numerosas vulnerabilidades.

10)La educación a distancia es una forma de enseñanza en la cual los estudiantes no requieren asistir físicamente al lugar de estudios. En este sistema de enseñanza, el alumno recibe el material de estudio (personalmente, por correo postal, correo electrónico u otras posibilidades que ofrece Internet). Al aprendizaje desarrollado con las nuevas tecnologías de la comunicación se le llama aprendizaje electrónico. La plataforma más utilizada actualmente para esta modalidad es Moodle.

11)La world wide web es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes,vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de esas páginas usando hiperenlaces.

12) a)se denomina inteligencia artificial (IA) a la capacidad de razonar de un agente no vivo.
b)La cibernética es el estudio interdisciplinario de la estructura de los sistemas reguladores. La cibernética está estrechamente vinculada a la teoría de control y a la teoría de sistemas.
c)Se conoce como banda ancha en telecomunicaciones a la transmisión de datos simétricos por la cual se envían simultáneamente varias piezas deinformación, con el objeto de incrementar la velocidad de transmisión efectiva.
d)bits por segundo es una transmisión de datos, es el número de impulsos elementales (1 ó 0) transmitidos en cada segundo.
e) Browser  es un software que permite el acceso a Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que éstos puedan ser leídos.
f)Un motor de búsqueda, también conocido como buscador, es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (o Web crawler).
g)Descarga. Término utilizado en redes para hacer referencia a la descarga o transferencia de archivos remotamente hacia la computadora local.
h)freeware, es un programa que no tiene limite de uso.
k)Un hipervínculo es un enlace, normalmente entre dos páginas web de un mismo sitio, pero un enlace también puede apuntar a una página de otro sitio web, a un fichero, a una imagen, etc.
l)HTML hace referencia al lenguaje de marcado predominante para la elaboración de páginas web que se utiliza para describir y traducir la estructura y la información en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes.
m)HTTP (Protocolo de transferencia de hipertexto) es el método más común de intercambio de información en la world wide web, el método mediante el cual se transfieren las páginas web a un ordenador.

13)Una página web es el nombre de un documento o información electrónica adaptada para la World Wide Web y que puede ser accedida mediante un navegador .

14)Un portal de Internet es un sitio web que ofrece al usuario,El portal es considerado un intermediario de información que tiene como fuente de ingreso la de tener una forma simple de acceder a toda y no sólo a una parte de la información referida al tema del mismo.

15)La memoria virtual es una técnica de administración de la memoria real que permite al sistema operativo brindarle al software de usuario y a sí mismo un espacio de direcciones mayor que la memoria real o física.


16)Un “Hosting” o “Web Hosting” es la computadora donde se guarda toda la información de tu página, correos, bases de datos y mucho más.

Tp. N° 16 Redes Sociales

1) Una red social es una estructura social compuesta de personas , las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes, intercambios económicos, relaciones sexuales, o que comparten creencias, conocimiento o prestigio.

2) Características Redes Sociales Área de Participación Ciudadana. Medio de comunicación cada vez más utilizado en detrimento del correo electrónico. Comunidad o punto de encuentro en el que los usuarios construyen, comparten y desarrollan conocimientos. Se puede hacer uso de Sindicación de Contenidos (RSS), proporcionando notificaciones automáticas de nuevos contenidos. Suscripciones a eventos, noticias y boletines. Zona personal, para acceder a servicios personalizados. Existencia de Alertas. Apartado de Encuestas / Votaciones para participar. Fácil acceso a las mismas a través del ordenador, móviles, PDA, TDT, etc. La red opera en un mismo plano de igualdad: HETERARQUÍA (circulación del poder), no niega la JERARQUÍA, pero esta se da en momentos determinados y entre los diferentes actores de la red, según los roles a desempeñar Tienen un papel facilitador para el logro de resultados

3) La evolución de las redes sociales a veces puede ser simulada por el uso de modelos basados en agentes, proporcionando información sobre la interacción entre las normas de comunicación, propagación de rumores y la estructura social.

4)

REDES SOCIALES HORIZONTALES: esta clase de red social no fue creada para alojar a un tipo específico de usuario o un tópico concreto. De modo contrario, permiten la libre participación de quien así lo desee, proporcionándole una herramienta para la interacción a nivel general. Ejemplo de este tipo de red social son Facebook, Twitter, Google +, etc.
REDES SOCIALES VERTICALES: el término designa a aquellas redes dirigidas a un público determinado. Es decir, son especializadas. Las personas acuden a ellas debido a un interés en común. Se dividen en:
1.      PROFESIONALES: su propósito se centra en establecer un nexo entre distintos profesionales. A través de las mismas es posible compartir información en torno a una especialidad concreta, originando relaciones laborales. Incluye redes como LinkedIn o blogs temáticos.
2.      VERTICALES DE OCIO: tiene como finalidad reunir a usuarios que compartan actividades de esparcimiento tales como deportes, música, videojuegos. Algunos ejemplos son Wipley, Dogster, etc.
3.      VERTICALES MIXTAS: esta clase de red ofrece una fusión entre las dos anteriores, proporcionando al público un lugar concreto donde desarrollar actividades profesionales y personales. Unience es un ejemplo de estas redes.
En función del sujeto:
REDES SOCIALES HUMANAS: promueven la interacción entre individuos de acuerdo a sus gustos, intereses, y actividades en general. Dopplr y Tuenti pueden ser nombrados como ejemplos de esta clase de red social.
REDES SOCIALES DE CONTENIDO: el centro de interés reside en el contenido de aquello que se publica en la red. Es decir que las relaciones establecidas allí dependerán de los archivos a los que tengan acceso el resto de los usuarios. Una de las redes sociales más populares contenidas en esta clasificación es Flickr.
En función de la localización geográfica:
REDES SOCIALES SEDENTARIAS: se refiere a aquellas redes que se modifican de acuerdo a los contenidos publicados, las relaciones, eventos, etc. algunos ejemplos son Blogger y Plurk.
REDES SOCIALES NÓMADES: de características similares a las redes sociales sedentarias, a las cuales se les suma un nuevo elemento basado en la ubicación geográfica del sujeto. En otras palabras, las redes sociales nómades mutan de acuerdo a la cercanía existente entre los usuarios, los lugares visitados, etc. Ejemplos son Latitud y Fire Eagle.
5) Tanto twitter como facebook son redes 2.0, es decir que a diferencia de la 1.0 en donde el usuario sólo se relacionaba con la computadora, ahora se relaciona con otros usuarios. Esta interactividad las define como tales. Sin embargo, tanto twitter como facebook sobresalen por sus diferencias.
  La más popular es, sin duda alguna, facebook con más de 350 millones de usuarios en el mundo. Por su parte, twitter ostenta 58 millones de usuarios, número nada despreciable, que parece no incomodarle a Mark Zuckerberg, el joven creador de facebook que con apenas 25 años es considerado la persona más mediática del año, según refleja la prensa mundial.
  Una de las características de twitter es el intercambio continuo de información en diferentes formatos: links de video, fotos y gráfica. Esta alternativa también es perfectamente viable en facebook, pero los bookeros tienden a comentar más eventos relacionados con la vida personal. Esta conducta se basa en que esta red nació con el objetivo de compartir información entre gente que se conoce en la vida real, en cambio en twitter la idea es globalizar el timeline, es decir la página personal en donde vemos las actualizaciones de los contactos que seguimos.


6) Ventajas: Rompe el aislamiento de muchas personas.Posibilita la combinación entre pluralidad y comunidad, al anonimato le da popularidad, a la discriminación, integración y a la diferencia; espacios de igualdad.
Permite el establecimiento de lazos y relaciones con personas que comparten los mismos intereses, preocupaciones y necesidades.
Con respecto al sector académico y laboral, no se han quedado atrás, diversas experiencias innovadoras se reflejan en estas redes.Desventajas: Para los hackers es muy sencillo obtener información confidencial de sus usuarios.
Para algunos países ser usuario de estas redes se convierte en una amenaza para la seguridad nacional. Esto ha hecho que para el personal relacionado con la seguridad de un país sea una prohibición.
Pertenecer a una red social no es sinónimo de productividad. Deambular en dicho dominio se ha convertido en una adicción.
Gran cantidad de casos de pornografía infantil y pedofilia se han manifestado en las diferentes redes sociales.


Desventajas: Para los hackers es muy sencillo obtener información confidencial de sus usuarios.
Para algunos países ser usuario de estas redes se convierte en una amenaza para la seguridad nacional. Esto ha hecho que para el personal relacionado con la seguridad de un país sea una prohibición.
Pertenecer a una red social no es sinónimo de productividad. Deambular en dicho dominio se ha convertido en una adicción.
Gran cantidad de casos de pornografía infantil y pedofilia se han manifestado en las diferentes redes sociales.



7) Se denomina comunidad virtual a aquella comunidad cuyos vínculos, interacciones y relaciones tienen lugar, no en un espacio físico sino en un espacio virtual como Internet.
Caracteristicas:
1. Fidelización. ¿Qué variables definirán el grado de fidelización?: ¿el ritmo de visitas?, ¿el grado de participación?, ¿el tipo de participación?
2. Compromiso. ¿Qué variables definirán el grado de compromiso?. ¿Qué compromisos establece el individuo con respecto al grupo?, ¿y respecto a la existencia del grupo?
3. Participación. ¿Qué motivos impulsan la participación? (terapia, prestigio, liderazgo…). ¿Cómo valoramos la participación activa y cómo la pasiva?. ¿Cómo valoramos la participación cuantitativa y cómo la cualitativa?
4. Intereses comunes. ¿Cómo se detecta y se valora la aparición de intereses comunes entre los miembros de la comunidad?
5. Capacidad de influir en el diseño y composición del site en el que se desarrollan las actividades. ¿Hasta qué punto el grupo toma el liderazgo del site?, ¿hasta qué punto puede hacerlo?.
6. Sentimiento de pertenencia. ¿Qué elementos llevan a un individuo a tener el sentimiento de pertenencia a un grupo?
7. Señales de identidad externas¿Qué señales de identidad hacen que el grupo sea reconocible como tal desde el exterior?. ¿El grupo ha de desarrollar señales de identidad orientadas al exterior?
8. Identidad. Los miembros de la comunidad NO pueden ser anónimos. Han de asumir una identidad de manera estable (sea real, sea un nickname, sea un avatar… pero estable). Eso implica que la participación requiere una identificación previa (login i password).
9. Relaciones. Se establecen relaciones, sobre todo de muchos a muchos, pero también de uno a uno. ¿Qué tipo de relaciones se establecen?, ¿qué diferencias básicas existen entre las relaciones grupales y las individuales?

Ejemplos:
-Correo electrónico (Gmail, Hotmail…)
-Grupos de noticias (Microsoft Help Groups)
-Enciclopedias libres (Wikipedia, Lostpedia)
-Juegos de Rol (Battle.net)
-Sistemas Peer to Peer – P2P (Skipe, BitTorrent, eMule)
-Sistemas de tablón de anuncios (Eye of The Beholder)

8) Yo opino que las redes sociales, existen justamente para socializar con personas que conoces, pero tambien opino que esta mal visto por las consecuencias que trae al comunicarse con personas que no conoces.
Yo uso Facebook y Twitter

9) La red social mas utilizada en argentina es Facebook.